Libros
Algunos de los libros leídos durante estos años. La experimentación siempre ha ido acompañado de una reflexión teórica. Sean libros más espirituales o científicos, la consulta de libros me ha ayudado a entender mejor la experiencia psiconáutica.
Viaje a Godenholm
Ernst Jünger (1952)
Una novela visionaria cargada de simbolismo y misticismo que anticipa experiencias psicodélicas antes de la era del LSD.
Las puertas de la percepción
Aldous Huxley (1954)
Relato clásico de una experiencia con mescalina. Estética, filosofía y conciencia expandida.
Las enseñanzas de Don Juan
Carlos Castaneda (1968)
Crónica iniciática de un antropólogo que se adentra en el chamanismo y los psicodélicos en México.
Aprendiendo de las drogas: usos y abusos, prejuicios y desafíos
Antonio Escohotado (1998)
Guía personal de Escohotado, con un enfoque anecdótico y científico
Mi hijo problemático
Albert Hofmann (1979)
Autobiografía del descubridor del LSD, entre ciencia, misticismo y psicodelia.
Foucault in California
Simeon Wade (2019)
De cuando Simeon Wade invitó al filósofo a consumir LSD
Cómo cambiar tu mente
Michael Pollan (2018)
Investigación periodística sobre la psicodelia moderna y su uso terapéutico.
La guía del explorador psicodélico
James Fadiman (2011)
Manual práctico para usuarios de sustancias psicodélicas con enfoque en seguridad y propósito.
El fenómeno LSD
John Cashman (1966)
Una exploración temprana y sorprendente del impacto del LSD en la cultura y la ciencia.
Filosofías del underground
José Luis L. Racionero (1977)
Un recorrido por la contracultura y el pensamiento subterráneo. Psicodelia, anarquía y espiritualidad alternativa.
El Dioniso moderno y la farmacia utópica
Enrique Ocaña (2006)
Reflexiones sobre sustancias visionarias y filosofía.
Claudio Naranjo. La vida y sus enseñanzas
Javier Esteban, Claudio Naranjo (2015)
Vida de Claudio Naranja, con especial interés en la Ayahuasca y la psicología transpersonal.